.is-sticky #sticky-header { background-color: white !important; }

¿QUÉ ES EL TÁRTARO?

que es el tartaro

Todos desearían poder tener una sonrisa perfecta solo con los cuidados en casa, lamentablemente nuestros dientes están expuestos a diferentes agentes que pueden ocasionar daño en la superficie del diente y los tejidos que lo rodean.

A pesar de los cuidados que tenemos en casa, hay zonas en las que simplemente es difícil de retirar la placa dental por completo, esta placa se mineraliza con el paso del tiempo formando así el tártaro y muchas veces este proceso pasará desapercibido, pero estará ocasionando diferentes daños en nuestra boca.

¿QUÉ ES EL TÁRTARO?

El tártaro dental, también conocido como cálculo dental, es un depósito de restos alimenticios que van clasificándose al no ser removidos por cierto tiempo. Estos depósitos suelen acumularse, generalmente, en la superficie de los dientes adyacentes a las encías y por debajo de ellas, por lo que muchas veces será difícil notar su presencia. Al ser un acúmulo de desechos, el tártaro contiene una gran cantidad de bacterias, que empiezan a unirse y a formar ácidos que corroen la superficie del diente, llamado esmalte. 

El color del tártaro va de amarillo a café. El color puede variar por diversas razones, por ejemplo, los hábitos alimenticios como el consumo frecuente de café, té, bebidas o alimentos de color oscuro provocarán que el tártaro tome un color más oscuro. Otra causa de la variación del color del tártaro es el tiempo en el que ha estado acumulándose, es decir, mientras más tiempo esté en boca, se calcificará o endurecerá más y por lo tanto será más oscuro.

¿CÓMO SE FORMA EL TÁRTARO?

El proceso de formación y acumulación del tártaro es sencillo, ya que este se forma a partir de la placa dental formada después de consumir alimentos. Esta placa dental no tiene color y es de consistencia blanda, pudiendo ser retirada fácilmente con el cepillo de dientes y el hilo dental, por lo que el cepillado dental después de cada alimento es esencial.

Si esta placa dental no es removida a tiempo, gracias a componentes de nuestra saliva y de los alimentos que consumimos es que empieza a endurecerse poco a poco, y sobre esta masa calcificada facilitará la formación y acumulación de placa blanda que será difícil de eliminar con el cepillado. Este proceso se repite después de cada comida, y es más frecuente en zonas alejadas y el cepillado dental es deficiente como sucede en la parte trasera de los dientes anteroinferiores.

Este proceso de endurecimiento puede darse en dos semanas, pero algunas personas están más predispuestas a la formación de placa por lo que en ellos el proceso será mucho más rápido. Diversos estudios  de la Academia Americana de Periodoncia han demostrado que la escasa saliva en boca, en las personas fumadoras y aquellas que sufren de sequedad bucal por fármacos o enfermedades sistémicas como la diabetes, es un factor que los predisponen a la mayor formación de tártaro.

¿CÓMO PUEDE AFECTAR EL TÁRTARO?

El tártaro es terrible para los dientes y encías, y muchas veces es difícil que el paciente note su presencia a simple vista.

  • Diente: el tártaro es la acumulación de una gran cantidad de bacterias productoras de ácidos que irán descalcificando la superficie más externa y dura del diente, llamado esmalte, haciéndolo mas susceptible a las caries.
  • Encías y tejidos adyacentes: generalmente el tártaro se acumulará por debajo de las encías, dañando a la encía y a los tejidos que se encuentran alrededor. Inicialmente ocasionará gingivitis que consiste en la inflamación y sangrado de las encías. Si el tártaro no es retirado a tiempo, la gingivitis progresará y dañará, además de las encías, a los tejidos de soporte del diente, como la pérdida del hueso que se encuentra alrededor, provocando movilidad dental y dejando al diente en el aire, esto es conocido como Periodontitis. Diversos estudios de la Academia Americana de Periodoncia han demostrado que es muy frecuente la pérdida de dientes por periodontitis a causa del tártaro.
  • Antiestético: el tártaro empieza a tomar el color de las bebidas y alimentos que consumimos, así como el hábito de fumar también hará que se torne más oscuro y provocarán que los dientes luzcan más oscuros.

PREVENCIÓN

  • Cepillado: al estar expuestos a la constante formación de placa después de todos los alimentos, es importante realizar un buen cepillado dental. El cepillado dental debe ser riguroso en todas las superficies del diente, debiendo durar por lo menos 2 minutos y de preferencia después de todos los alimentos. Se recomienda el uso de cepillos de un tamaño adecuado para que pueda ingresar hasta la parte más profunda de la boca, y limpie la superficie de los molares..
  • Hilo dental: los restos de comida que quedan entre los dientes son difícilmente retirados solo con el cepillado de dientes, por lo que el uso de hilo dental en esas zonas es esencial.
  • Enjuague: actualmente existen diferentes enjuagues bucales aprobados por la Asociación Dental Americana (ADA), que interfieren en la acumulación de bacterias sobre la superficie del diente, haciendo que la formación de la placa sea menor y más lenta.
  • Visita al odontólogo: podremos encontrar tártaro alrededor de las encías y debajo de ellas, una vez formado el tártaro sólo podrán ser retirados en el consultorio dental. Para retirar el tártaro, su odontólogo necesitará usar instrumentos y equipos especiales. Por otro lado, de manera preventiva la visita al odontólogo nos ayudará a eliminar la placa que no pudimos eliminar con el cepillo y que está en proceso de endurecimiento.

Su odontólogo le dará recomendaciones para mejorar su técnica de cepillado, sobre todo en las zonas donde se formó más tártaro y así reducir y evitar su formación nuevamente. También será recomendable realizar fluorizaciones, ya que el diente estuvo expuesto de forma continua a los ácidos de las bacterias de la placa y del tártaro que ocasionó la desmineralización de la superficie del diente, debilitándose y haciéndolo susceptible a las caries.

CONTÁCTANOS:

Nuestros especialistas de Channel IslandS Family Dental buscan devolverle una sonrisa natural y sana. Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas puede contactarnos en Channel Islands Family Dental, así como en nuestra página de Facebook. En Channel Islands Family Dentalestaremos atentos a tu visita para poder lograr un diagnóstico temprano. Así mismo, nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura, Port Hueneme, y Newbury Park estarán dispuestos a guiarte y te ofrecerán el mejor tratamiento para devolverte tu mejor sonrisa.

qué es el tártaro, qué es el tártaro, qué es el tártaro, qué es el tártaro, qué es el tártaro, qué es el tártaro, qué es el tártaro, qué es el tártaro

× WhatsApp
Ir al contenido