.is-sticky #sticky-header { background-color: white !important; }

APICECTOMÍA

APICECTOMÍA
APICECTOMÍA APICECTOMÍA APICECTOMÍA APICECTOMÍA APICECTOMÍA APICECTOMÍA
El tratamiento de conductos se utiliza habitualmente como tratamiento no quirúrgico para salvar el diente. En algunos casos, cuando hay un problema de larga duración con el diente tratado con endodoncia, el tratamiento no quirúrgico no es suficiente para salvar el diente. En tales condiciones, un especialista dental, como un endodoncista, sugerirá un procedimiento dental quirúrgico conocido como apicectomía.

¿QUÉ ES LA APICECTOMÍA?

Una apicectomía es un tipo de procedimiento de endodoncia que implica la eliminación quirúrgica de la punta de la raíz de un diente y el tejido infectado circundante en los casos con las grandes áreas periapicales infectadas. Nuestros dientes se mantienen en su lugar por sus raíces y se extienden en los huesos de la mandíbula. La punta de la raíz también se conoce como el ápice o final del diente. La eliminación de la punta de la raíz o apicectomía también se conoce como cirugía del extremo de la raíz. Tras la eliminación quirúrgica de los tejidos infectados, el conducto se repara con material biocompatible para sellar el extremo de la raíz de las bacterias y de una nueva reinfección.

¿POR QUÉ HAY QUE OPERAR EL EXTREMO DE LA RAÍZ O APICECTOMÍA?

Un diente se compone de tres partes principales: la más externa se conoce como esmalte, la intermedia es la dentina y el tejido pulpar forma el núcleo del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos. Diversos factores, como una caries profunda, un traumatismo, una infección bacteriana, una fisura, un astillado o incluso una fractura, pueden provocar una inflamación e infección del tejido pulpar que acabe extendiéndose al hueso circundante, a los tejidos perirradiculares y a la punta de la raíz. El tratamiento endodóntico o comúnmente conocido como tratamiento de conductos es necesario cuando el tejido pulpar está infectado o inflamado. El tratamiento convencional de los canales radiculares implica la perforación de una pequeña cavidad de acceso en la cámara pulpar para eliminar el tejido pulpar infectado e inflamado, la desinfección de los canales y de la cámara, seguida de la obturación de los canales radiculares.
Como es evidente, el tratamiento de un conducto radicular infectado requiere mucho trabajo. En algunos casos, los conductos se re-infectan por varias razones, como infecciones nuevas o recurrentes, conductos omitidos, conductos accesorios no detectados, calcificación o estrechamiento de los conductos. A veces, un re-tratamiento convencional del conducto radicular puede no ser factible, en su lugar, un enfoque alternativo para tratar la infección desde el extremo de la raíz del diente.

¿QUÉ OCURRE DURANTE UNA APICECTOMÍA?

La apicectomía es un procedimiento quirúrgico a través de las encías. En primer lugar, se adormece completamente la zona con anestesia local, y a continuación se realiza una pequeña incisión a nivel de la zona de la raíz afectada a través de los tejidos de la encía que permite el acceso directo a los tejidos periapicales infectados. El tejido infectado e inflamado se elimina junto con unos pocos milímetros de la punta de la raíz. Después de cortar la punta de la raíz, se coloca un pequeño relleno en el extremo cortado de la raíz para sellar el conducto radicular y evitar más infecciones. A continuación se cierra la zona quirúrgica con puntos de sutura para garantizar el cierre adecuado de las encías y la curación de los tejidos circundantes. Con el tiempo, la zona que rodea el extremo de la raíz sanará y volverá a su función normal. Una apicectomía suele durar entre 30 y 90 minutos. La ubicación del diente y la complejidad de la estructura de la raíz pueden afectar al tiempo necesario para completar la cirugía.

RECUPERACIÓN TRAS EL PROCEDIMIENTO

Puede sentir dolor, algunas molestias e hinchazón en el lugar. Estos síntomas se reducen gradualmente en uno o dos días. Su médico le recetará algunos antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios para aliviar las molestias y combatir la infección existente o para prevenir complicaciones postoperatorias. nuestro especialista en Channel Family Island Dental Office, dentista en Oxnard, Ventura y Port Hueneme le orientará respecto a la técnica de cepillado y algunas restricciones dietéticas durante algunos días. Las suturas o puntos de sutura suelen retirarse a la semana del procedimiento.

RIESGOS Y COMPLICACIONES

Las apicectomías son procedimientos quirúrgicos menores utilizados de forma rutinaria en pacientes dentales ambulatorios. Varios estudios a largo plazo han informado de excelentes resultados tras la cirugía apical.
Las cirugías de los extremos de las raíces se consideran generalmente seguras y sin riesgo, pero en raras ocasiones se considera un fracaso, si no consigue aliviar los síntomas o causa complicaciones postoperatorias o daños en los nervios. Las complicaciones postoperatorias son extremadamente raras.
Es muy importante seguir las instrucciones dadas por el médico después de la cirugía para evitar cualquier infección y retraso en la curación.
No es aconsejable pasar por alto los signos y síntomas de dolor persistente, fiebre y malestar después de cualquier procedimiento quirúrgico o no quirúrgico. Nosotros, en Channel Island family Dental Office, examinamos minuciosamente a nuestros pacientes, para reducir al mínimo las complicaciones posteriores al procedimiento.

CONTÁCTANOS

Si tiene alguna pregunta sobre este u otros temas, puede contactarnos en Channel Island Family Dental así como nuestra página en facebook. Esperamos su visita y haremos un diagnóstico oportuno. Nuestros dentistas en Oxnard, Santa Paula, Ventura y Port Hueneme podrán orientarlo hacia el mejor tratamiento para cuidar su salud y devolverle su mejor sonrisa.

APICECTOMÍA APICECTOMÍA APICECTOMÍA APICECTOMÍA APICECTOMÍA APICECTOMÍA

× WhatsApp
Ir al contenido